Globalstar ofrece sus servicios voz y datos vía satélite de alta calidad, y bajo costo, en más de 120 países alrededor del mundo. Globalstar utiliza una constelación de satélites LEO (Low Earth Orbit - de orbita baja) para comunicar los terminales de sus usuarios con las estaciones terrenas (Gateways) instaladas en todo el planeta. Globalstar abarca su negocio principalmente en la industria, entidades de gobierno y militares; y a clientes individuales localizados en áreas remotas a través del mundo.
En muchos países del mundo, las redes terrestres, fijas o celulares no brindan un servicio universal y quedan áreas donde no existe ningún servicio de telecomunicaciones disponible. Especialmente en América del Sur, existen extensas zonas todavía no atendidas debido a la difícil geografía y los costos elevados para implementar una red terrestre. Globalstar es la solución ideal para las personas que viven o trabajan en estas zonas remotas, brindándoles un servicio de telecomunicaciones al mas bajo costo efectivo con terminales portátiles de uso tan simple como un celular, o terminales fijos de fácil instalación. La Red Mundial Globalstar tiene una arquitectura muy simple, está conformada con las siguientes partes: El Segmento de Usuario consiste en la totalidad de los usuarios Globalstar repartidos en todo el mundo y que tienen un terminal móvil o fijo para acceder al servicio. El Segmento Satelital consiste en la constelación de satélites Globalstar que dan la vuelta al mundo para interconectar los terminales de usuario con los Gateways. El Segmento Terrestre consiste en las diferentes Gateways Globalstar instaladas en 24 países del mundo para dar un servicio global. Los Gateways son la interfaz entre la parte satelital de la red Globalstar y las redes terrestres de los otros operadores, fijos o celulares